|
 |
  |
Visita nuestro
archivo de Temas Especiales |
|
  |
The Venezuela Situation
in a Nutshell 2008 - (PDF
Version)
Crude Oil Price, Corruption Perceptions Index 2008,
World press freedom ranking 2008, Global Peace Index
2008, Human Development Report 2008, Global Competitiveness
Index rankings 2008-2009, 2008 Index of Democratic
Development, 2008 Index of Economic Freedom, Ease
of Doing Business Rank 2009, Freedom in the World
2008, Freedom of the Press 2008, Worldwide Governance
Indicators: 1996-2007, Kidnappings and Homicides,
Poverty, Human Rights Watch World Report 2008 &
Amnesty International Report 2008.
Compiled by María Gabriela Fabio, 11abril.com
|
|
  |
Crisis Política
en Honduras (incluye artículos y videos)
- Actualizado DICIEMBRE 16,
2009
-El Gobierno de
Honduras enviará hoy una iniciativa al Congreso
para concretar la retirada del país de la
Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA).
Prensa Nacional
e Internacional
|
|
  |
Referendo de la Enmienda
Constitucional 2009 - Última
actualización 09 de Marzo de 2009
Resultados de 15F
son "inconsistentes. Los números divulgados
por el CNE en los tres boletines de resultados del
referendo aprobatorio de la enmienda constitucional
presentan "inconsistencias numéricas
y lógicas". A esta conclusión
llegaron los ingenieros Juan Issac López,
Richard Oropeza y Víctor Díaz después
de analizar la evolución de los informes
de resultados del 15F. (+)
Prensa Nacional,
Súmate, CNE
|
|
  |
Caso "Las 26 leyes
aprobadas por Hugo Chávez vía Habilitante"
El Gobierno Nacional
aprobó un paquete de 26 leyes en el último
día de plazo de la Habilitante presidencial
que reproducen instrumentos que fueron rechazados
con el referendo constitucional de 2007. Los partidos
de oposición calificaron esta promulgación
como "un nuevo madrugonazo del presidente Hugo
Chávez a los venezolanos y a la Constitución
Nacional".
Prensa Nacional
|
|
  |
|
  |
 |
Caso "Muerte de Raúl
Reyes". Crisis Diplomática (Incluye
videos) - Actualizado 15 de
Mayo de 2008
Raúl Reyes,
el segundo hombre de la guerrilla de las FARC, cuyo
verdadero nombre era Luis Edgar Devia, fue abatido
en una operación en cercanías a la
población de Teteyé, en el sureño
departamento de Putumayo, fronterizo con Ecuador,
por el ejército colombiano el sábado
1 de Marzo de 2008.
El 7 de Marzo, los presidentes de Colombia, Ecuador,
Venezuela y Nicaragua dieron por superada este viernes
la crisis desatada tras la incursión colombiana
a territorio ecuatoriano, lo que desvaneció
los temores de una escalada bélica en América
Latina, durante la cumbre del Grupo de Río.
29 de Marzo: Colombia advirtió 43 veces sobre
presencia de las Farc en 6 países. Venezuela,
Argentina, Perú, Bolivia, Brasil y Ecuador
recibieron reportes. Según estos, 'Tirofijo'
estuvo en Venezuela e Íngrid, en una finca
de 'Grannobles'. También se halló
un rastro de 'Romaña' en Argentina.
Últimas Noticias:
-Interpol: Archivos
de computador de 'Raúl Reyes' no fueron alterados
por el Gobierno de Colombia
-Video
que ocultó el gobierno ecuatoriano: La mexicana,
Lucía Morett, herida en el campamento de
alias “Raúl Reyes”, es interrogada
por el Ejército del vecino país
Prensa Nacional
& Internacional
|
|
  |
Campaña "Registro
Electoral en el exterior"
Venezolano, venezolana,
si vives en el exterior y no estás registrado
en el Registro Electoral Permanente (REP) o si lo
estás pero no has actualizado tus datos,
te invitamos a que te registres o actualices tu
información lo antes posible. No lo dejes
para último momento. El proceso puede tardar
unos tres meses para que se haga efectivo tu registro
o actualización. No te quedes sin participar
en futuros eventos electorales. Anima a otras personas
a registrarse. ¡La decisión está
en nuestras manos!
En esta sección te facilitamos información
de interés que te ayudarán en el proceso
de inscripción en el Registro Electoral o
actualización de datos.
Fuentes consultadas: Consejo Nacional Electoral,
Ministerio de Relaciones Exteriores, Onidex, 2001.com.ve
entre otros
|
|
  |
Referendo de la Reforma
Constitucional 2007 - Actualizado
1 de Junio de 2008
El pueblo de Venezuela
le dijo NO a la reforma.
¡FELICIDADES VENEZUELA!
Inconsistencias
Sin Explicación - Reportaje
de El Nacional - 1 de Junio de 2008
2do. Boletín del CNE: Con el 94%
de las actas escrutadas:
Bloque A: NO 50.61% SI 49.34%
Bloque B: NO 51.01% SI 48.9%
Resultados en New York:
Bloque A - SI: 60 votos // NO: 597 votos
Bloque B - SI: 59 votos // NO: 595 votos // NULOS:
3 votos
Resultados por mesa y fotos, haga click aquí
Prensa Nacional & Internacional
|
|
  |
Los países más
corruptos - The Worldwide Governance Indicators
(WGI)
El Banco Mundial
lanzó un listado de 212 países según
la efectividad en el control de la corrupción.
El país que más empeoró en
este índice es la Venezuela de Chávez.
infobae.com & worldbank.org
|
|
  |
Caso Radio Caracas Televisión
(RCTV) - Incluye videos - Actualizado 1 de Agosto
de 2007
Radio Caracas Televisión
comenzó el 15 de noviembre de 1953, iniciando
sus operaciones desde los estudios de Radiocentro,
ubicados de Bárcenas a Río, en Caracas.
El régimen de Hugo Chávez cerró
esta planta televisiva, con 53 años de historia,
el 27 de Mayo de 2007. Una medida con carácter
político, que pretende "castigar"
a RCTV por su línea editorial.
Fuente: Prensa Nacional & Otros
|
|
  |
Annual Threat Assessment
of the Director of National Intelligence for the
Senate Armed Services Committee
Democracy is most
at risk in Venezuela and Bolivia. In both countries,
the elected presidents, Chavez and Morales, are
taking advantage of their popularity to undercut
the opposition and eliminate checks on their authority.
In Venezuela, Chavez has reacted to his sweeping
victory on 3 December by increasing efforts to deepen
his selfdescribed Bolivarian Revolution while maintaining
the struggle, against US “imperialism.”
Office of the Director of National Intelligence
- February 27, 2007
|
|
  |
 |
Venezuela: Hugo Chávez’s
Revolution
After eight years
in power, President Hugo Chávez won an overwhelming
re-election in December 2006. Flush with oil revenues,
bolstered by high approval ratings and at the start
of a six-year term, he expresses confidence about
advancing what he calls his Bolivarian Revolution,
named after Simón Bolívar, the country’s
independence hero, and installing his still only
vaguely defined “Socialism of the 21st Century”.
There are concerns in Venezuela and much of the
hemisphere, however, that to do so the ex-colonel
and one-time coup leader may be willing to sacrifice
democratic principles. He is not yet a dictator
and for the most part has not tried to act in a
dictatorial manner, but the trend toward autocracy
is strong. If he continues to build personal power
at the expense of other institutions and militarise
much of the government and political life, there
will be serious risks for internal conflict, especially
if the oil boom that cushions the economy falters.
International Crisis Group, Latin America Report
N°19 - February 22, 2007
|
|
  |
Elección Presidencial
2006
Asumo
la conducción de la oposición
en Venezuela para conquistar una nueva democracia
social
Rosales dijo sentirse feliz y muy tranquilo, además
de contento con los resultados obtenidos. Explicó
que en tan sólo tres meses, habiendo iniciado
la campaña con apenas un 3 por ciento terminó
convertido en millones de votos. "Nos faltó
tiempo, es verdad, pero lo que se veía imposible,
se convirtió en una realidad", dijo.
"Lo que parecía ser una propuesta sin
ninguna posibilidad, terminó siendo una gran
alternativa electoral para Venezuela", añadió.
Resultados Votos en el Exterior: hacer
click aquí
Resultados en New York:
Rosales: Votos = 906 - Porcentaje = 86.04%
Chavez: Votos = 141 - Porcentaje = 13.39%
Rausseo: Votos = 1 - Porcentaje = 0.09%
Vera: Votos = 1 - Porcentaje = 0.09%
Nulos = 4 - Porcentaje = 0.38%
11abril.com
|
|
  |
The Venezuela Situation
in a Nutshell, November 2006 - (PDF
Version)
Crude Oil Price, Corruption Perceptions Index 2006,
World press freedom ranking 2006, Human Development
Report 2006, Growth Competitiveness Index rankings
2006, The Business Competitiveness Index 2006, 2006
Index of Democratic Development, 2006 Index of Economic
Freedom, Globalization Index 2006, Freedom in the
World 2006, Freedom of the Press 2006, Ease of Doing
Business Rank 2007, Worldwide Governance Indicators:
1996-2005, Kidnappings and Homicides, Food deprivation,
Poverty, Human Rights Watch World Report 2006, Amnesty
International - Report 2006, The Inter-American
Press Association, Office of the Special Rapporteur
for Freedom of Expression & Center for Security
Policy.
Compiled by María Gabriela Fabio, 11abril.com
|
|
  |
Trabajos en relación
al Referéndum Revocatorio Presidencial de
2004
Análisis del Referéndum Revocatorio
Presidencial de 2004 en Venezuela, y la relación
que se dio en los centros computarizados entre los
resultados oficiales y las firmas que solicitaron
el Referéndum, por Ing. Gustavo Delfino y
Guillermo Salas (Físico)
Comprobación de la hipótesis Delfino
y Salas, por Rodrigo Medina, Doctor en Física
(Se comprueba, en acuerdo con la hipótesis
recientemente publicada por Delfino y Salas, que
los resultados oficiales del Referendo Revocatorio
de 2004 en cada centro automatizado fueron inventados
a partir del número de firmas recogidas en
ese centro para pedir el referendo. Se propone una
posible forma del algoritmo usado)
Fuente: Gente de redes (trabajos publicados en el
2006)
|
|
  |
Open Letter to Nicolas
Maduro, on Behalf of the Victims of 9/11 and their
Families
Since you're the Minister of Foreign Relations of
Venezuela, I assume that you speak English. (At
least I hope you do, since English is the international
language of diplomacy. Either way, I'm going to
address you in English, and if you can't read this,
you can ask the lady who ineptly translated for
you at the United Nations to translate this letter.)
As a New York resident, I'm getting tired of your
complaints about the "racist" treatment
you received at JFK airport. I think I know why
you weren't treated like a diplomat. I'm only a
regular citizen, but please allow me my theories.
Alex Beech, New York
|
|
  |
Security Situation in
Venezuela (PDF)
Since the mid 90's violent crimes such as homicides,
armed robbery, kidnappings and ilicit drugs trafficking
among others, have been steadily increasing in Venezuela.
Source: Armor Group Venezuela
|
|
  |
Situación de la
Violencia en Venezuela (PDF)
Radiografía del país más violento
del mundo.
Fuente: Alcaldía de Chacao
|
|
  |
General Accountability
Office (GAO) report
Venezuela is the world's eighth-largest oil exporter
and among the top 10 countries in total proven oil
reserves. Venezuela also supplies about 11 percent
of current U.S. imports of crude oil and petroleum
products and wholly owns five refineries in the
U.S. Consequently, Venezuela is a key player in
the future energy security of the United States
and the world.
General Accountability Office (GAO)
|
|
  |
2006 Index of Economic
Freedom
Chile remains the region’s lone “free”
economy, but even its 1.88 score is 0.02 worse than
last year’s. Barbados, Bahamas, El Salvador,
Costa Rica, Uruguay, Panama, Jamaica, Belize, Peru
and Bolivia qualify as “mostly free”
economies. Guatemala, Nicaragua, Brazil and Guyana
are rated among the “mostly unfree”
economies, while Haiti, Cuba and Venezuela are rated
“repressed.”
The Heritage Foundation
|
|
  |
 |
Amnesty International
- Report 2006 - Covering events from January - December
2005
(Amnistía Internacional - Informe 2006 -
Hechos más destacados entre enero y diciembre
de 2005)
Report 2006, Venezuela:
There were reports of unlawful killings of criminal
suspects by police. Most cases were not investigated
and the perpetrators remained unpunished. The lack
of independence of the judiciary remained a concern.
Persistent social and economic inequalities continued
to limit access to the economic and social rights
of Afro-descendants and indigenous peoples.
(Informe 2006, Venezuela: Se recibieron informes
de homicidios ilegítimos de presuntos delincuentes
a manos de la policía. La mayor parte de
los casos no se investigaron, y los autores quedaron
impunes. La falta de independencia de la judicatura
siguió siendo motivo de preocupación.
Las persistentes desigualdades sociales y económicas
siguieron limitando el acceso de la población
indígena y afrodescendiente a los derechos
económicos y sociales)
Amnesty International / Amnistía Internacional
|
|
  |
Informe Anual de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos 2005 (Annual
Report of The Inter-American Commission on Human
Rights 2005)
En su informe anual, la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH) expresó su preocupación por
la situación de los derechos fundamentales
en Venezuela.
(In its annual report, the Inter-American Commission
on Human Rights (IACHR) expressed its concern about
the human rights situation in Venezuela)
Fuente/Source: www.cidh.oas.org & El Universal
|
|
  |
Salida de Venezuela de
la Comunidad Andina de Naciones (CAN), los insultos
y las amenazas de Hugo Chávez y la Crisis
Peruano Venezolana - Actualizado
12 de Mayo de 2006
Las reacciones a
las declaraciones del presidente de la República,
Hugo Chávez, en contra del candidato peruano
Alan García y del presidente de esa nación,
Alejandro Toledo, no se hicieron esperar. Ayer,
el Gobierno de Perú ordenó la retirada
inmediata de su embajador en Caracas, Carlos Urrutia,
por la `intromisión´ del mandatario
venezolano en la política interna del país
andino.
- Comentario del editor: ¿Comienza
el real deslinde de UPP con Hugo Chávez?
- elcomercioperu.com
La pregunta del titular encierra otra más
sutil y suspicaz: ¿Estamos ante una mera
táctica de Ollanta Humala, conversada con
el mandatario venezolano, para aparecer peleados
y así recuperar las adhesiones perdidas por
UPP al final de la primera vuelta y comienzo de
la segunda?
Fuente: Prensa Nacional e internacional
|
|
  |
Country Reports on Terrorism
2005 (PDF file)
Venezuelan cooperation
in the international campaign against terrorism
remained negligible. President Hugo Chavez persisted
in public criticism of U.S. counterterrorism efforts,
publicly championed Iraqi terrorists, deepened Venezuelan
collaboration with such state sponsors of terrorism
as Cuba and Iran, and was unwilling to deny safe
haven to members of Colombian terrorist groups,
as called for in UN resolutions.
Source: United
States Department of State Office of the Coordinator
for Counterterrorism
|
|
  |
Caso Velázquez
Alvaray - Actualizado
8 de Junio de 2006
El magistrado suspendido
acusó a José Vicente Rangel, Nicolás
Maduro y Jesse Chacón de ser las cabezas
de las mafias judiciales del país. "Pronto
habrá pronunciamiento porque los magistrados
se resistirán a la intromisión",
vaticinó.
Fuente: Prensa Nacional
|
|
  |
 |
The State Department's
2005 Country Reports on Human Rights Practices
(Informe anual sobre Prácticas de Derechos
Humanos)
Venezuela: Politicization
of the judiciary, restrictions on the media, and
harassment of the political opposition continued
to characterize the human rights situation during
the year. The government used the justice system
selectively against the political opposition and
implementation of a 2004 media law threatened to
limit press freedom. The following human rights
problems were reported: unlawful killings of criminal
suspects; torture and abuse of detainees; harsh
prison conditions including violence and severe
overcrowding; arbitrary arrests and detentions;
corrupt, inefficient, and highly politicized judicial
system characterized by trial delays, impunity,
and violations of due process; dismissal or forced
retirements of judges for political reasons; unlawful
taking of private property, including failure to
make property restitution in such cases; illegal
wiretapping and searches of private homes and businesses;
official intimidation and attacks on the independent
media, the political opposition, labor unions, courts,
the Catholic Church, missionary groups, and human
rights groups; widespread corruption at all levels
of government; violence and discrimination against
women, abuse of children, discrimination against
persons with disabilities, and inadequate protection
of the rights of indigenous people; trafficking
in persons; restrictions on the right of association.
Country Reports on Human Rights
Practices - 2005
Released by the Bureau of Democracy, Human Rights,
and Labor, March 8, 2006 - http://www.state.gov
|
|
  |
 |
Caso Anderson
- Actualizado 9 de Abril de
2008
Danilo Aderson falleció
en la noche del 18 de noviembre de 2004 cuando una
potente bomba estalló en una camioneta habitualmente
utilizada por él.
En el 2005 se ordenó la detención
preventiva de la periodista Patricia Poleo, el banquero
Nelson Mezerhane, el general (r) Eugenio Añez
Núñez y Salvador Romaní, hijo,
como autores intelectuales del homicidio del fiscal
Danilo Anderson.
El 28 de Marzo de 2008, El fiscal quincuagésimo
sexto a nivel nacional, Hernando Contreras, denunció
presunta manipulación por parte de Isaías
Rodríguez de los expedientes y las actas
del caso de Danilo Anderson con el fin de sentar
en el banquillo de los acusados a personas que no
estarían involucradas en estos hechos.
El Abogado del testigo del Caso Anderson dio a conocer
que su cliente, Giovanni Vásquez, ha denunciado,
ante la Fiscalía, que todo el Caso Anderson
fue montado en base a un guión tramado y
organizado por el fiscal general Isaías Rodríguez.
Fuente: Prensa Nacional
|
|
  |
Súmate: Caso Legal
- Juicio a sus directivos - Actualizado: 28 de Febrero
de 2006
María Corina Machado,
Alejandro Plaz y Ricardo Estévez, directivos
de la asociación civil, manifestaron que
no confían en el Poder Judicial porque estaría
controlado por el Ejecutivo. Aseguraron que enfrentarán
el juicio hasta el final para luego acudir a instancias
internacionales.
Fuentes: Súmate &
Prensa Nacional
|
|
  |
Perspectivas Económicas
del 2006, Venamcham
Número de Encuestas
Procesadas: 300.
Venamcham
|
|
  |
2006: Un año crucial
Análisis de escenarios
políticos.
Alfredo KELLER y Asociados
(www.alfredokeller.com)
- Diciembre 2005
|
|
  |
 |
Comunicación dirigida
a los Representantes Permanentes ante la OEA
El día 19 de enero,
está previsto que el Consejo Permanente de
la OEA examine el Informe Final de la Misión
de Observación Electoral que presenció
el proceso de elecciones legislativas realizadas
en Venezuela el pasado 4 de diciembre del 2005.
La oposición venezolana, en defensa de los
principios democráticos, confía que
dicho informe mantenga y refleje de manera veraz
la totalidad de los testimonios, apreciaciones y
recomendaciones contenidas en el informe preliminar
de los observadores. Lo contrario, atentaría
contra el profesionalismo y la integridad de la
Misión de Observación Electoral y
afectaría la credibilidad de futuras misiones
de observación, particularmente en un año
donde habrán de celebrarse cerca de una docena
de elecciones presidenciales en el hemisferio.
Los venezolanos también aspiramos a tener
unas elecciones auténticas, confiables y
transparentes como las que en el pasado reciente
han celebrado Bolivia y Chile para elegir a sus
nuevos mandatarios.
Grupo de Defensa Internacional
de la Democracia Venezolana
|
|
  |
 |
Human Rights Watch World
Report 2006
(Informe Mundial De Human Rights Watch 2006)
Hugo Chávez and his
majority coalition in Congress have taken steps
to undermine the independence of the country’s
judiciary by packing the Supreme Court with their
allies. They have also enacted legislation that
seriously threatens press freedoms and freedom of
expression. Several high profile members of civil
society have faced prosecution on highly dubious
charges, and human rights defenders have been repeatedly
accused by government officials of conspiring against
the nation.
(Hugo Chávez y su coalición mayoritaria
en el Congreso han adoptado medidas para debilitar
la independencia del Poder Judicial del país
copando la Corte Suprema con sus aliados. También
han promulgado leyes que amenazan seriamente la
libertad de prensa y la libertad de expresión.
Varios miembros destacados de la sociedad civil
han sido objeto de enjuiciamientos por cargos altamente
dudosos, y los funcionarios del gobierno han acusado
repetidamente a los defensores de los derechos humanos
de conspirar contra la nación)
Human Rights Watch
|
|
  |
Carta a Hugo Chávez
Frías
Periodista Boliviano le responde a Chávez
Debo decirle señor
Chávez que las FFAA bolivianas son desde
hace un cuarto de siglo las firmes garantes del
sistema democrático de gobierno y son las
más sólidas bases en que descansará
el régimen de Morales, en tanto y cuanto,
su gobierno no se aparte de las leyes bolivianas.
No sé si usted podría enorgullecerse
asi de su propia FAN.
José Ignacio Aldanes,
Periodista Boliviano
|
|
  |
The Venezuela Situation
in a Nutshell, October 2005 - (PDF
Version & HTML
Version)
Poverty, Extreme Poverty,
Crude oil prices, Corruption, Human Development,
Growth Competitiveness, Business Competitiveness,
Economic Freedom, Democratic Development, Freedom
of the Press, Human Rights Watch, The Inter-American
Commission on Human Rights, The Inter-American Press
Association, Center for Security Policy.
María Gabriela Fabio,
11abril.com
|
|
  |
 |
Post Elecciones Parlamentarias
2005 - Última actualización
2 de Mayo de 2006
IÑAKI ANASAGASTI: A todos los falsos izquierdosos
que ven a Chávez como a un limpio luchador
contra el imperialismo yanki, como si la cosa fuera
así, y que bendicen todo lo que hace, les
preguntaría. ¿Tu aquí (Euzkadi)
tolerarías que el voto no fuera secreto,
que a los partidos no les dieran el censo, que no
se abrieran el cien por cien de las cajas, que no
existiera el voto en blanco, que los partido no
estuvieran financiados, que no tuvieran acceso a
los medios públicos, que el sistema ahogara
a las minorías y que con el 33% de los votos
se obtuviera el 70% de la representación
con lo que IU desaparecería y que una diputada
oficialista el día de las votaciones rodeada
de militares por todas partes dijera que”
al que no vota ,lo botamos”. Añadiría
si les gustaría que les gobernara un militar
golpista que cree que Venezuela es su feudo y que
el presupuesto no tuviera control alguno mientras
el presidente dilapida el erario en operaciones
internacionales mientras todos los domingos hay
que aguantarle cuatro horas de monsergas. Si me
dijeran que no pero que Europa es Europa y Venezuela
un país sudamericano del tercer mundo les
llamaría racistas y xenófobos. ¿Por
qué para un país vivo y educado, competitivo
y que es consciente de que hay que luchar contra
la pobreza hay que aplicarle la receta Chávez
y aquí no?.
Información recopilada
por María Gabriela Fabio, 11abril.com
|
|
  |
Post Referendo
Revocatorio - Fraude a la Democracia
Noticias, opiniones, galería
de fotos, informe de Tulio Alvarez, análisis
de la evidencia estadística sobre el fraude
electoral en Venezuela y otros tópicos |
|
  |
Fraude a
la Democracia - Informe Final
(Fraud
Against Democracy: The Venezuelan Case - PDF document)
Investigación sobre
el fraude cualitativo ejecutado en el proceso electoral
relacionado con la revocatoria del mandato de Hugo
Chávez Frías
A
summary of the Alvarez report on fraud by Miguel
Octavio
Comité Técnico
de Sustanciación |
|
  |
Súmate:
99% de probabilidad de fraude en referendo
Durante la primera fase de
presentación de resultados de la investigación
llevada a cabo por Súmate sobre la presunta
comisión de un fraude en el referendo revocatorio
presidencial, los voceros de esta asociación
civil afirmaron que existe 99% de probabilidad de
que se hayan cometido irregularidades. Ricardo Haussman,
profesor de Harvard que encabeza la investigación
de Súmate, aseguró haber desarrollado
un test de fraude que le resultó positivo con
99% de probabilidad de que los resultados oficiales
no se ajusten a la voluntad expresada por los electores
(English
Version: Súmate: There is a 99% probability
of fraud in referendum)
Fuentes: Súmate
& El Universal |
|
  |
Ley Mordaza
- Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión
¡NO a la Mordaza!
Varias Fuentes - Última
Actualización 18 de Agosto de 2005 |
|
  |
Las recientes
preocupaciones por Venezuela y la radicalización
de Chávez-Actualizado
2 de Julio
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, es
conocido desde hace tiempo por su áspera retórica
contra el presidente Bush. Pero ahora está
acelerando sus planes militares y sus compras de armas
para respaldar su tono beligerante, y eso está
preocupando a los círculos dirigentes en Estados
Unidos. /Parlamento Europeo expresó su preocupación
por el ''retroceso en el estado del derecho a la seguridad
personal'' en Venezuela, derivado del ''abuso e impunidad
policial'' que impera. /La Sociedad Interamericana
de Prensa expresó su profunda preocupación
sobre una reciente reforma al Código Penal
de Venezuela que, según dijo, establece serias
limitaciones a la libertad de prensa y de expresión...
Prensa Nacional e
Internacional & Otros |
|
  |
Venezuela,
las Farc, el ELN y la carrera armamentista del Gobierno
de Hugo Chávez - Actualizado
8 de Agosto
Recopilación de artículos:
Un ex combatiente del ELN dijo que ese grupo armado
no sólo opera en Venezuela, sino que mantiene
un pacto de "no agresió" con la Guardia
Nacional, informó el noticiero Noticias Uno,
citado por DPA. /Compras de equipos militares suman
más de $2 millardos. /Las guerrillas de Colombia
tendrían campamentos y pistas de aterrizaje
clandestinas en territorio venezolano...
Prensa Nacional e
Internacional & Otros |
|
  |
El País
en Cifras
Síntesis de las principales
cifras de interés público.
Número 21: Información recopilada del
martes 06 de Agosto al martes 13 de Septiembre de
2005.
Número 20: Información recopilada del
martes 30 de Agosto al martes 6 de Septiembre de 2005.
Nelson Rivera |
|
  |
El Estado
de la Democracia en Venezuela - Solo los hechos
Este documento presenta los
hechos más relevantes relacionados con la evolución
de la democracia en Venezuela durante la Presidencia
de Hugo Chávez Frías, que comenzó
en enero de 1999.
Súmate
|
|
  |
 |
Informe sobre
las Elecciones Municipales del 7 de Agosto de 2005
Las elecciones y el sufragio
se han convertido en constante y realidad de los sistemas
que se definen como democráticos. Ahora bien,
los procesos electorales convocados a raíz
del referendo revocatorio del 15 de agosto de 2004
se alejan de la participación popular activa
y se manifiestan como una expresión de una
elite, corrupta y corruptora, aglutinante de detentadores
del poder y aspirantes a él, entendidos en
la pervivencia de un sistema injusto que les da beneficios
y cuotas de dominio a costa del bienestar general.
Es así que la intervención en este tipo
de simulacros, sin siquiera luchar por el derecho
y las condiciones de participación política
de los ciudadanos, constituye una colaboración
con la legitimación de esas relaciones de dominio
y el mantenimiento del Régimen autoritario
y sus agresiones contra la sociedad democrática.
En efecto, el enfrentamiento es entre el Régimen
y los factores que lo legitiman Vs la Sociedad Democrática.
Federación Verdad Venezuela |
|
  |
1999-2004
- Un retroceso social incontenible
A seis años del gobierno
de Hugo Chávez, 1999-2004, la condición
social ha desmejorado en forma sensible. Ha aumentado
la pobreza, se deteriora la alimentación, caen
los salarios y el desempleo permanece alto, a pesar
de los altos ingresos petroleros y el aumento del
gasto público (Presentación en formato
Power Point)
Fuente: AR |
|
  |
The Strategic
Implications of the Rise of Populism in Europe and
South America
This monograph takes a fresh
look at the contemporary populist phenomenon in Europe
and the Americas. It describes populism, discusses
the global context in which it is emerging, and then
paints a picture of its general characteristics in
four subregions in Europe and South America. It concludes
with four recommendations for strategic planners as
to how best to deal with it and with its potential
consequences.
Steve C. Ropp (www.carlisle.army.mil/ssi) |
|
  |
América
Latina: Un viraje hacia la izquierda
El pasado Viernes 27 de Mayo
de 2005 fuimos invitados a formar parte de la sección
“El Segmento del día” del programa
“Diálogo de Costa a Costa” conducido
por Malín Falú (canal “Hispanic
Information and Telecommunications Network, Inc.”
- HITN, Inc.)
Grupo 11abril.com |
|
  |
PDVSA's Collapse
Venezuela's government claims
that its oil industry is producing more than 3.3 million
barrels per day, but new estimates confirm Stratfor's
two-year-old forecast that Petroleos de Venezuela's
crude oil production capacity is collapsing. Venezuelan
President Hugo Chavez needs a healthy oil industry
to keep his revolution afloat financially. However,
his escalating threats and bullying tactics against
foreign oil companies are discouraging critically
needed oil and gas investments.
Source: Stratfor,
National and International newspapers |
|
  |
Carta de
un ex preso cubano al pueblo venezolano
Pobre presos venezolanos,
ahora van a vivir en carne propia lo que nosotros
hemos vivido en las cárceles de Cuba.
Cortesía de
Samantha Ruíz - Esta carta fue enviada a Samantha
por el Diario Noti Cuba
|
|
  |
Gustavo Coronel:
Carta Abierta a Hugo Chávez sobre Petróleos
de Venezuela
(Open
Letter to President Chavez by Gustavo Coronel.
Translated and edited by Maritza Agena)
La situación
actual de Petróleos de Venezuela puede resumirse
en una sola palabra: desastrosa. Este desastre es
el resultado de la manera suicida como usted y sus
seguidores han manejado esta empresa, convirtiéndola
en un simple instrumento político para tratar
de captar adeptos continentales para su revolución
y en una especie de banco particular para los programas,
algunos bien intencionados, otros no, de su régimen.
Gustavo Coronel |
|
  |
Center for
Security Policy
Center calls for regime change in Venezuela; help
Chavez hasten his political self-destruction
In a paper timed to coincide
with a major hemispheric policy address by Secretary
of State Condoleezza Rice, the Center for Security
Policy warned today that the increasingly repressive
- and aggressive - dictatorship in Venezuela must
either change or be changed if the region is to avoid
the terrible human costs of a new generation of revolutionary
upheaval.
Source: Center for Security Policy |
|
  |
Caso Luis
Tascón - Actualizado
18 de Junio
Luis Tascón con las
manos en la lista.
Prensa Nacional e Internacional & Otros |
|
  |
Caso Rodrigo
Granda - "Canciller" de las FARC - Crisis
Bilateral Venezuela-Colombia
Crisis bilateral entre los
gobiernos de Colombia y Venezuela en relación
a la detención de Rodrigo Granda, el "Canciller"
de las Farc.
Prensa Nacional e
Internacional & Otros |
|
  |
Carta a Condoleezza
Rice
Nosotras, las mujeres Venezolanas
del bloque opositor a Hugo Chávez Frías,
le manifestamos nuestro absoluto repudio a las declaraciones
soeces emitidas por este en su cadena presidencial
del domingo 23 de enero de 2005. Es humillante para
las mujeres venezolanas quienes día a día
luchamos por el rescate de la democracia de Venezuela,
escuchar de boca del primer mandatario palabras tan
abyectas como las que emitió con su acostumbrado
verbo encendido, el que dice ser presidente de todos
los venezolanos.
Isabel Méndez,
Venezolana |
|
  |
Carta de
Alejandro Peña Esclusa al Presidente Uribe
El 16 de enero pasado, el
Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Alí
Rodríguez Araque, emitió un comunicado
en el cual emplaza duramente al gobierno colombiano
por la captura de Rodrigo Granda. Le escribo para
informarle que el señor Alí Rodríguez
forma parte del Consejo Editorial de la revista América
Libre, al cual también pertenece el Comandante
Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo.
Alejandro Peña
Esclusa
Ingeniero Mecánico (USB), Egresado del Instituto
de Altos Estudios de la Defensa Nacional, Presidente
de Fuerza Solidaria A. C. |
|
  |
|
  |
2005 “Index
of Economic Freedom”
Stagnation, unfortunately,
is still common for countries in Latin America and
the Caribbean. The 2005 Index shows that 12 countries
improved, while 12 declined, for no net gain or loss
of economic freedom. Hampered by widespread anti-market
policies, the region features three repressed economies—Cuba,
Venezuela and Haiti.
The Heritage Foundation
|
|
  |
Carta a la
Universidad Complutense de Madrid
Carta que un grupo de 133
profesores universitarios envió a la Universidad
Complutense de Madrid con relación a la condecoración
otorgada a Hugo Chávez
Profesores Universitarios
Venezolanos |
|
  |
Carta abierta
a José Luis Rodríguez Zapatero - Presidente
del Gobierno Español
Ser socialista no es sinónimo
de denunciar las atrocidades cometidas por los regímenes
de derecha, y callar ante las cometidas por aquellos
que consideramos de izquierda. En mi diccionario ello
recibe el calificativo de “Hipócrita”
Jorge Combellas |
|
  |
Coalición
internacional expresa su preocupación por la
democracia en Venezuela
(International
Coalition Expresses Concern for Democracy in Venezuela)
Integrantes de una coalición
internacional de más de 70 demócratas
enviaron una carta al presidente venezolano Hugo Chávez,
en la cual expresan su preocupación en torno
al enjuiciamiento de activistas de movimientos cívicos
en el país, lo que describen como una "seria
amenaza a la democracia"
Fuente: El Universal
& U.S. Newswire |
|
  |
STRATFOR:
Venezuela's paper army
Venezuelan President Hugo
Chavez has announced the purchase of Russian attack
helicopters at a cost of $40 million to reinforce
army units deployed along his country's border with
Colombia. However, the helicopters -- if they arrive
-- will be too little, too late to make a difference.
Venezuela's armed forces are a hollow shell, so weakened
by years of defense spending cuts that soldiers patrolling
the border region frequently lack uniforms, boots,
helmets, body armor and ammunition for their assault
rifles
Stratfor |
|
  |
Estatua de
Cristóbal Colón derribada por afectos
al Gobierno
Derribamiento y posterior
"ahorcamiento" de la estatua de Cristóbal
Colón _hasta ayer ubicada en la plaza nombrada
en honor al genovés en Plaza Venezuela_ culminó
el acto que por el día de la Resistencia Indígena
convocaran los grupos adversos a la Colonización.
La invitación para el evento corrió
a través del sitio aporrea.org, que luego se
congratuló del derribo
Gente de la Cultura,
Prensa Nacional e Internacional & Otros |
|
  |
Carta abierta
a Hugo Chávez
Leo en “La Verdad”,
diario de Maracaibo, en su edicion del 2 de octubre,
que Usted ha invitado a sus simpatizadores a denunciar
a aquellos miembros de su equipo que no sirven, a
fin de iniciar un proceso interno de limpieza en la
burocracia del Estado... Deseo aprovechar esta invitación
que Usted hace para decirle algunas de las cosas que
no estan funcionando bien en su régimen...
Gustavo Coronel (Fuente:
Petroleumworld.com) |
|
  |
Coordinadora
Democrática
Mecanismo de Enlace y Seguimiento de los Acuerdos
de Mayo (OEA, Centro Carter, PNUD)
Comunicación que Asdrúbal
Aguiar y Timoteo Zambrano entregaron a César
Gaviria el 20 de Agosto de 2004
Coordinadora Democrática |
|
  |
Carta abierta
a Hugo Chávez
Se que eres un tipo campechano
Hugo y por ello me tomaré el atrevimiento de
tutearte. Quiero comenzar haciendo un briefing de
mi persona para que estés claro de por donde
vengo. Nací en Caracas en 1969 en una familia
clase media de esas que tú te has dado a la
tarea de llamar oligarcas, es decir mi madre trabajaba
como secretaria y mi padre en una compañía
de seguros. En 1978 mis abuelos maternos decidieron
retornar al País Vasco, de donde eran oriundos,
pues opinaban que la situación en Venezuela
no era comparable a la del País Vasco. Imaginate
que ya en ese tiempo unas provincias sistemáticamente
expuestas a la ira personal de Franco estaban mejor
económica, social y políticamente que
nuestra querida Venezuela
Aleksander Boyd,
www.vcrisis.com |
|
  |
Venezuela
última en índice de desarrollo democrático
El índice de desarrollo
democrático se hace con base en datos sobre
las condiciones básicas de la democracia, el
respeto de los derechos políticos y las libertades
civiles, la calidad institucional, la eficiencia política
y el ejercicio del poder efectivo para gobernar
Fuentes: El Universal
y Presentación de la Fundación Alemana
Konrad Adenauer |
|
  |
�Qué es 11Abril.com?
El 11 de Abril del año
2002 representó el día en que el pueblo
de Caracas solicitó masivamente el respeto por
la dignidad de los venezolanos. Es el día en
que cientos de miles de venezolanos de todas las edades
salieron a las calles a manifestar pacíficamente
su apoyo a la lucha por la meritocracia de los trabajadores
de PDVSA |
|
|
 |
|
|